Saltar al contenido principal

Control de tiempos para parques de diversiones

En este apartado podrá gestionar y controlar los tiempos para las actividades que uno desee. Gestionaremos tantas tablas, formulario y dashboard. Esto nos ayudara a crear un flujo en cuál optimizara el control de tiempo y de actividades que se realizan. También el acceso y registro de nuestros usuarios.

Tablas para control de tiempo

Para gestionar correctamente nuestras actividades es indispensable tener una tabla (revisar tipos de datos aquí) con la siguiente estructura:

  • Columna de contacto(contact): En esta columna podremos asociar a nuestro contacto/cliente entidad (revisar tipos de datos aquí) al tiempo de la actividad.

  • Columna de tiempo(label): Esta columna debe estar asociada a un grupo de etiquetas(labels) para saber cuanto debe durar la actividad en minutos. Para ello deberemos crear nuestro grupo de etiquetas(labels) en el apartado Labels (revisar tipos de datos aquí), ya teniendo nuestro grupo de etiquetas deberemos crear cada etiqueta con el tiempo en minutos que tendrán nuestras actividades y finalmente generar la columna asociada a nuestro grupo de etiquetas.

  • Columna de sucursal(label): La columna sucursal al igual que la anterior de ser asociado a un grupo de etiquetas, pero esta vez debe tener las sucursales donde se realiza la actividad, ya que, el control de tiempo de nuestra actividad puede ser agrupado por sucursal.

  • Columna de estado(bool): Columna de tipo booleana que nos muestra si la actividad aún está en progreso o no.

  • Columna de tiempo exacto(exacttime): Esta columna nos señalará el tiempo exacto en que fue iniciada la actividad

  • Columna de umbral de tiempo(tiemspan): Esta columna nos dirá el rango de tiempo que durara la actividad.

  • Columna personalizada: Además de las columnas anteriores podremos tener las columnas que queramos y que podremos mostrar una de ellas en el control de tiempo en nuestro dashboard.

Formulario para control de tiempo

Ya teniendo nuestra tabla creada deberemos asociar y crear un formulario (revisar tipos de datos aquí) de nuestra tabla. Que nos pregunté por contacto, fecha, tiempo exacto, umbral de tiempo, sucursal, estado y si lo deseamos alguna otra información.

  • Contacto: Esta pregunta del formulario debe obtener el contacto de la persona o responsable de quien realiza la actividad, si es nuevo contacto podrá agregar sus datos, ya que, hay una opción con un icono "+" al costado derecho de la pregunta y podrá agregar su contacto.

  • Fecha exacta: Esta pregunta registrará la fecha con su hora que inicia la actividad, también debe estar de forma invisible y con valores por defecto activado con la opción que registra la hora que el formulario es respondido, ya que, esta información no es necesario que sea dada por el usuario.

  • Umbral de tiempo: Al igual que "fecha exacta" esta pregunta debe estar de forma invisible y con valores por defecto, debido a que registrara el tiempo que durara la actividad según lo que el usuario elija él en la pregunta "tiempo".

  • Sucursal: Esta se preguntara donde se realiza la actividad y nos mostrara las opciones disponibles según hemos creado en el grupo de etiquetas.

  • Estado: Esta pregunta también debe estar de forma invisible y con el valor por defecto "true", ya que, en el momento que se rellena este formulario, se considera que la actividad está iniciada.

  • Tiempo: Pregunta que nos pedirá cuanto durara la actividad y que nos mostrara distintas opciones según tengamos en el grupo de etiquetas asignado.

Dashboard para control de tiempo

Para generar nuestro dashboard deberemos ir al menú al costado izquierdo de nuestra pantalla e ir al apartado dashboard al hacer clic veremos un signo más que nos dejará generar nuestro dashboard.

Menú Nexus configurar formulario

Una vez hacemos clic nos preguntará que nombre deseamos tener para nuestro dashboard, escribimos el nombre que deseamos y hacemos clic al botón create.

Menú Nexus configurar formulario

Al dar el nombre podremos acceder a la configuración de nuestro dashboard acceder al link donde podremos compartir nuestro dashboard.

Menú Nexus configurar formulario

Además de la imagen anterior si hacemos clic en el signo + se nos abrirá una pestaña al costado derecho de nuestra pantalla donde podremos asociar nuestro dashboard a nuestra tabla. Esta pestaña nos preguntará por varias columnas de nuestra tabla que fue previamente creada.

Menú Nexus configurar formulario

  • En la primera opción podremos asociar la tabla;

  • En la segunda opción deberemos asociar la columna del tiempo exacto que empieza la actividad(exactTime);

  • La tercera opción debemos asociar la columna que contiene el rango de tiempo que se ocupara la actividad(real used);

  • En la cuarta opción asociaremos la columna que nos diga el estado de la actividad(bool);

  • La quinta opción debemos asociar al contacto;

  • La sexta opción debemos asociar la columna de control en este caso la que contiene los minutos que durara la actividad(label);

  • La septima opción debemos asociar la columna al lugar que se realiza la actividad(label), al seleccionar esta columna se nos mostrara una última opción donde deberemos elegir el las opciones disponibles que nos da el grupo de etiquetas asociada a esa columna, esta última es de suma importancia, ya que, nos permitirá diferenciar por dashboard donde se realiza la actividad, si en esta opción seleccionamos lugar "A", el dashboard solo nos mostrarán las actividades del lugar "A" que están activas, para mostrar las actividades de otro lugar deberemos agregar otro apartado al dashboard haciendo clic en el icono "+" y hacemos los mismos pasos anteriores con la diferencia que en la última opción cambiamos de lugar.

  • Por último deberemos seleccionar alguna otra columna de nuestro interés que nos mostrara información que deseamos.