Introducción
¿Qué son las Tablas Dinámicas?
Las tablas dinámicas son la estructura con la que Nexus entrega bases de datos no-code (sin código). Su principal función es permitir a los usuarios crear sus propias bases de datos de una manera fácil y rápida sin necesidad de conocer aspectos técnicos como SQL, se pueden generar estructuras a gusto sencillamente. Estas tablas son dinámicas porque pueden adaptarse y cambiar su forma y contenido basándose en las interacciones del usuario, como la aplicación de filtros, la realización de cálculos o la reorganización de datos.
Funcionalidades y Usos
Organización de Datos
Gestión de datos
- Motor de bases de datos: Las tablas dinámicas son el motor principal de Nexus Backend, los usuarios pueden crear sus propias estructuras de datos a gusto y fácilmente.
- Agrupación: Permite agrupar datos por categorías específicas, facilitando la comprensión de grandes volúmenes de información.
- Ordenamiento: Posibilita el ordenamiento de datos según distintos criterios, como alfabéticamente, por fecha, o por valores numéricos. También se permite cambiar la posición de las columnas y filas.
- Exportación e importación: La data es del usuario, por lo tanto, las tablas dinámicas permiten exportar e importar a Excel para manipular la data como el usuario guste.
- Filtrado: Los usuarios pueden aplicar filtros para enfocarse en subconjuntos de datos específicos.
- Visualización Personalizada: Se pueden modificar aspectos visuales como colores, tipos de letra, y disposición de elementos para una mayor claridad y estética.
Aplicaciones Prácticas
- Stock e Inventario: Ideal para gestionar y analizar niveles de stock, movimientos de inventario, y tendencias de consumo.
- CRM (Customer Relationship Management): Útil para segmentar clientes, analizar patrones de compra, y mejorar estrategias de marketing y ventas.
- Gestión Comunitaria: Ayuda a organizar y entender las dinámicas de una comunidad, como la participación en eventos, preferencias, y feedback.
- ERP (Enterprise Resource Planning): Construir un ERP para la gestión de recursos empresariales, finanzas, entidades, control de flotas y tiempos.
Implementación en Nexus Backend
En Nexus Backend, las tablas dinámicas se integran de manera que permiten a los usuarios interactuar con los datos de forma intuitiva y eficaz. Se pueden crear y personalizar según las necesidades específicas de cada aplicación, aprovechando la capacidad de Nexus para manejar grandes cantidades de datos con alta eficiencia.
Esta introducción proporciona una visión general de las tablas dinámicas, destacando su flexibilidad y potencia en diversas aplicaciones. Es un punto de partida ideal para usuarios que buscan aprovechar al máximo las capacidades de Nexus Backend en el manejo y análisis de datos.