Saltar al contenido principal

Etiquetas (Labels)

Las labels son elementos clave en la organización de datos, categorías, máquinas de estados y/o procesos dentro de Nexus. Estas etiquetas permiten clasificar y ordenar la información de manera categórica, facilitando su gestión y visualización. Un aspecto fundamental de las labels es que pertenecen a un conjunto denominado LabelGroup, el cual agrupa múltiples etiquetas bajo un criterio común, permitiendo manipular y ordenar datos de forma colectiva.

En el panel de Labels podemos ver a la izquierda los LabelGroups y a la derecha sus respecitvas Labels.

Etiquetas y grupos de etiquetas

Definición de LabelGroup

Un LabelGroup se define como un contenedor para un conjunto de labels que comparten un propósito o criterio común. Por ejemplo, un LabelGroup denominado "Proceso de Venta" puede incluir labels como "Prospectando", "En Progreso", "Vendido", entre otros. Este agrupamiento facilita la implementación de flujos de trabajo y procesos dentro de la aplicación, permitiendo una organización lógica y eficiente de los datos.

Características de las Labels

Las labels ofrecen diversas funcionalidades para mejorar la gestión y visualización de la información:

  • Categorización: Permiten clasificar la información en categorías definidas, facilitando su búsqueda y filtrado.
  • Colores: Cada label puede tener un color asociado, lo cual ayuda a identificar visualmente la información de manera rápida y efectiva. La elección de colores puede seguir un criterio lógico que refleje el estado o la prioridad de los datos etiquetados.
  • Posición: Las labels dentro de un LabelGroup pueden tener una posición asignada, la cual suele estar en un rango del 0 al 99. Esta característica es especialmente útil para definir ordenamientos o secuencias en procesos y estados, permitiendo representar flujos de trabajo de manera secuencial y lógica.

Aplicaciones Prácticas

La utilización de labels y LabelGroups es fundamental en diversas aplicaciones, tales como:

  • Gestión de Stocks e Inventarios: Organizar productos por categorías, estados de stock (por ejemplo, "Disponible", "Bajo Stock", "Agotado"), o etapas de reposición.
  • CRM (Customer Relationship Management): Clasificar contactos o interacciones con clientes por etapas del ciclo de venta, prioridades, o tipos de seguimiento requerido.
  • Gestión de Comunidades: Organizar miembros por roles, niveles de participación, o estados de suscripción.

La implementación efectiva de labels y LabelGroups mejora significativamente la usabilidad y eficiencia de las aplicaciones, permitiendo a los usuarios gestionar y visualizar grandes volúmenes de datos de manera intuitiva y organizada.